Después de años de investigación, pruebas y colaboración, nuestra Certificación de Agricultura Regenerativa ahora está disponible, ofreciendo un estándar efectivo de prácticas agrícolas respaldadas por la ciencia que devuelven a las personas y a la naturaleza más de lo que toman. Este artículo reúne la información clave que necesita para comenzar a trabajar con el Estándar de Agricultura Regenerativa (EAR) de Rainforest Alliance. Ofrece una visión general y práctica de cómo funciona el estándar en el mundo real, incluidos los sistemas, herramientas y requisitos que apoyan a los productores, las empresas y los socios de la cadena de suministro.
Esto es lo que encontrará en este artículo:
Cronograma de implementación
Cómo nuestros indicadores del EAR apoyan nuestra mejora continua
Cómo contextualizamos el EAR a las condiciones locales de agricultura
Nuestras expectativa sobre los pagos de primas y la doble certificación
Opciones de trazabilidad para volúmenes de la Certificación de Agricultura Regenerativa de Rainforest Alliance
Alcance de las certificaciones para los actores de la cadena de suministro
Alcance de las certificaciones para fincas
Regalías aplicables al EAR
Ya sea que sea productor, comprador o empresa, el artículo le ayudará a entender qué esperar y cómo iniciar.
Para conocer cómo beneficia a su empresa la Certificación de Agricultura Regenerativa de Rainforest Alliance—y en qué se diferencia de nuestro Estándar de Agricultura Sostenible—lea más sobre el tema aquí.
Para comprender el camino detrás de este nuevo estándar y los años de investigación y colaboración que lo moldearon, lea más sobre el tema aquí.
Para explorar cómo nuestras prácticas de agricultura regenerativa, respaldadas por datos, se traducen en resultados medibles para las personas y el planeta, lea más aquí.
1. Cronograma de implementación
La publicación de nuestro Estándar de Agricultura Regenerativa (EAR) ya ha comenzado con nuestros implementadores tempranos y empresas de café en Costa Rica, México, Nicaragua y Brasil, elegidos por su interés y disposición para ser auditados según el nuevo estándar.
A partir del 1 de marzo de 2026, todos los productores de café certificado según nuestro Estándar de Agricultura Sostenible (EAS) podrán ser auditados con el complemento del EAR. Otros cultivos, como cacao, té y cítricos, seguirán después.
Lo que será posible a partir del 1 de marzo de 2026:
Auditorías del complemento del EAR (para el café)
Los nuevos socios también pueden obtener la certificación regenerativa adoptando los complementos del EAS y el EAR.
Si desea tener algunas fincas certificadas según el EAS y otras según el complemento EAS+EAR, será necesario dividirlas en dos registros de certificación separados. No será posible que un único registro de certificado incluya algunas fincas certificadas en el EAS y otras en el complemento EAS+EAR (alcance mixto).
Lo que no será posible el 1 de marzo de 2026 (pero se está desarrollando):
Certificación de alcance mixto: cuando algunas fincas están certificadas según el EAS y otras están certificadas según el EAR dentro del mismo grupo. Esta opción se introducirá más adelante e incluirá reglas para separar volúmenes.
Certificación independiente del EAR: por ahora, toda participación en el EAR debe combinarse con el EAS. Un nuevo socio puede ser certificado con ambos, pero no sólo con el EAR independiente.
Otros cultivos: sólo el café se incluye al inicio; otros cultivos se añadirán después.
Actualmente, la mayoría nuestros materiales (incluido este artículo, el EAR mismo, y las guías de respaldo) se enfocan en el café. Si bien el EAR ya incluye algunos requisitos para otros cultivos, tanto estos como la Guía de Implementación de Requisitos, se fortalecerán más con requisitos y guía adicionales específicos para el cultivo y la región.
Para obtener una lista detallada del momento en el que estarán disponibles los documentos vinculantes en diferentes idiomas, consulte la descripción general que sigue.
Artículo | Fecha de publicación en inglés | Traducciones de la publicación |
Requisitos de la Cadena de Suministro | 8 de septiembre de 2025: | 8 de septiembre de 2025: Español, Portugués, Francés, Italiano, Turco, Japonés, Chino, Alemán, Indonesio, Vietnamita |
Requisitos de Agricultura Regenerativa para Fincas | 8 de septiembre de 2025: | 8 de septiembre de 2025: Español, Portugués, Francés, Turco, Japonés, Chino, Indonesio, Vietnamita |
Anexo sobre Administración | 17 de septiembre de 2025: | 1 de octubre de 2025: Todos los idiomas de los TC |
Anexo al capítulo Trazabilidad | 8 de septiembre de 2025: | 1 de octubre de 2025: Todos los idiomas de los TC |
Anexo sobre Primas | 8 de septiembre de 2025: | 1 de octubre de 2025: Todos los idiomas de los TC |
Anexo de Agricultura | 8 de septiembre de 2025: | 1 de octubre de 2025: Todos los idiomas de los TC |
Anexo Social | 8 de septiembre de 2025: | 1 de octubre de 2025: Todos los idiomas de los TC |
Anexo al capítulo Medio ambiente | 8 de septiembre de 2025: | 1 de octubre de 2025: Todos los idiomas de los TC |
Anexo del indicador | 8 de septiembre de 2025: | 1 de octubre de 2025: Todos los idiomas de los TC |
Glosario | 17 de septiembre de 2025: | A mediados de octubre de 2025: Todos los idiomas de los TC |
Lista de Cultivo(s) certificado(s) Rainforest Alliance | 8 de septiembre de 2025: | 1 de octubre de 2025: Todos los idiomas de los TC |
Política sobre etiquetado y declaraciones | 8 de septiembre de 2025: | 1 de octubre de 2025: Todos los idiomas de los TC |
Reglas de certificación para titulares de certificado de finca | A mediados de octubre de 2025: | A mediados de noviembre de 2025: Todos los idiomas de los TC |
Reglas de certificación para titulares de certificado de finca | A mediados de octubre de 2025: | A mediados de noviembre de 2025: Todos los idiomas de los TC |
Reglas de certificación para titulares de certificado de finca | A mediados de octubre de 2025: | A mediados de noviembre de 2025: Todos los idiomas de los TC |
Comuníquese con su gerente de cuenta para obtener más información o visite nuestra página de Certificación en Agricultura Regenerativa para unirse.
2. Indicadores: cómo apoya el EAR los informes, el rediseño de las fincas y la mejora continua
El EAR está diseñado para respaldar a los productores y las empresas en su trayectoria hacia prácticas más regenerativas. Ofrece orientación práctica y ayuda a dar seguimiento al avance con el tiempo, on lo que contribuye a metas más amplias como los ODS o los compromisos cero netos. Los datos reunidos a través del estándar se pueden emplear para informar la planificación, el avance, el rediseño de las fincas y su involucramiento con la cadena de suministro a la vez que resalte temas de mejora continua en la salud ambiental, la administración de las fincas y los medios de vida de los productores.
Algunos ejemplos de los indicadores incluidos en el estándar son:
Áreas de finca que se renuevan o rehabilitan
Materia orgánica en los suelos y conteo de lombrices y microorganismos
Eficiencia en el uso de fertilizantes (nitrógeno)
Tipo y cantidad de ingredientes activos de plaguicidas empleados
Área de la finca con cubierta vegetal natural y agrosilvicultura
Para ver una lista completa de los indicadores explore el Anexo de Indicadores aquí.
Estos indicadores son cruciales para dar seguimiento a los resultados de la agricultura regenerativa, desde suelos más saludables y biodiversidad restaurada, hasta una mejor resiliencia climática, conservación del agua y medios de vida más robustos para los productores. Cada uno está vinculado directamente a las prácticas de nuestro EAR y nuestra Teoría del cambio, y muestra cómo las acciones y el terreno crean beneficios duraderos para las personas y la naturaleza. Conozca más en este artículo en el que desglosamos los cinco temas principales de impacto cubiertos en el EAR y las prácticas que impulsan el avance mensurable con el tiempo.
3. Cómo hacer que la agricultura regenerativa funcione en el mundo real: nuestro enfoque contextualizado
Sabemos que para que la agricultura regenerativa funcione en la práctica, debe reflejar las condiciones agrícolas del mundo real. Esa es la razón por la que hemos adoptado un enfoque contextualizado, fundamentado en la práctica—uno que se adapta al clima, suelo, biodiversidad y cultura locales. Cada práctica está directamente vinculada a los resultados e indicadores, con lo que se asegura que el avance pueda medirse y verificare. Si bien los principales resultados siguen siendo los mismos, la manera en que se logran cambia de acuerdo a las realidades locales, lo que hace que la agricultura regenerativa sea más práctica, más efectiva y con mayores probabilidades de éxito.
El EAR incluye requisitos específicos para el cultivo y la región, respaldados por la Guía de Implementación de Requisitos. La guía está programada para su primera publicación a finales de 2025 y continuará evolucionando a medida que se agreguen más cultivos y aprendamos junto con los productores y las regiones, garantizando que la orientación sea práctica y valiosa para ellos. En conjunto, los requisitos específicos para cada cultivo y región, y la Guía de Implementación de Requisitos traducirán las prácticas regenerativas en acciones claras y alcanzables para cultivos como el café, el cacao, el té y los cítricos.
Por ejemplo:
Material de siembra: Las fincas de cacao deben emplear por lo menos dos variedades de alto rendimiento y las fincas de té por lo menos tres para apoyar la diversidad genética. En el caso de todos los cultivos, el 50 porciento de las nuevas plantas deben ser tolerantes a las plagas o enfermedades según los riesgos locales.
Cobertura del suelo: Todas las fincas aspiran a tener una cobertura de suelo del 60 por ciento al final del ciclo de certificación, con flexibilidad específica para cada cultivo, como suelo desnudo permitido durante la cosecha de café u objetivos más tempranos para el té debido a los riesgos de erosión.
La Guía de Implementación del Requisito apoyará a los productores con ejemplos pertinentes, prácticos. Por ejemplo, las técnicas de mantillo varían según el tamaño de la finca y los paisajes.
4. Recompensa justa a los productores: primas y expectativas de doble certificación
El requisito del pago de primas es aplicable a todos los estándares de Rainforest Alliance, incluido el EAR. Creemos que los productores deberían recibir una compensación justa por sus esfuerzos a favor de la sostenibilidad y que un mayor esfuerzo debería recibir una mayor recompensa
Cuando las fincas están certificadas tanto con el EAS como con el EAR, Rainforest Alliance alienta firmemente a las empresas a reflejar este valor agregado en sus prácticas de abastecimiento. En esos casos esperamos que los productores con fincas certificadas con ambos estándares reciban una compensación mayor que la que reciben por una certificación Para apoyar este cambio monitoreamos de cerca los datos relacionados con la prima.
Las fincas certificadas con el EAS y el EAR pueden vender sus volúmenes como:
certificado(s) Rainforest Alliance (según el EAS)
agricultura regenerativa de Rainforest Alliance (según el complemento del EAR)
o café con doble certificación de Rainforest Alliance (EAS+ complemento EAR)
5. Opciones de trazabilidad para volúmenes de café con certificado de Agricultura Regenerativa de Rainforest Alliance
Actualmente, los volúmenes certificados con EAR pueden emplear dos modelos de trazabilidad:
Identidad preservada
Segregado
A medida que se amplíe la gama de cultivos cubiertos por nuestra Certificación de Agricultura Regenerativa, podremos introducir modelos de trazabilidad adicionales.
6. Alcance de la certificación de cadena de suministro
Si bien los requisitos para finca difieren de un Estándar a otro, los mismos requisitos de la cadena de suministro se aplican a todo el Programa de certificación Rainforest Alliance.
¿Qué significa esto en la práctica?
Si usted está certificado conforme a nuestro EAS: usted ya cumple nuestros requisitos de la cadena de suministro y solamente deberá añadir el EAR al alcance de su certificación. Puede hacerlo como parte de su proceso de auditoría regular o iniciando un proceso de extensión del alcance con su ente de certificación. Los requisitos siguen siendo los mismos, pero los auditores verificarán que se apliquen a los volúmenes del EAS y el EAR, en particular que los volúmenes estén correctamente segregados a lo largo de la cadena de suministro. Una vez aprobada la extensión, podrá desbloquear los sellos y declaraciones relacionados del EAR.
Si usted solo desea comprar o vender volúmenes con certificado del EAR debe seguir el proceso habitual de cumplimiento de nuestros requisitos de la Cadena de Suministro.
7. Alcance de la certificación de finca
El EAR puede aplicarse en la finca de dos maneras:
Como complemento al EAS Esta opción estará disponible el 1 de marzo de 2026.
Si ya está certificado con el EAS, puede optar por agregar los requisitos EAR durante su próxima auditoría programada. El complemento consta de 17 requisitos adicionales que se basan en el EAS y fortalecen los resultados en la salud y fertilidad del suelo, la biodiversidad y la resiliencia de los cultivos.
Si desea que le auditen respecto al complemento EAR, tenga en cuenta que deberá prepararse antes de su auditoría del EAS programada habitualmente. El complemento de EAR sólo se puede auditar al mismo tiempo que la auditoría del EAS.
El EAR está disponible aquí en nuestro centro del conocimiento. Para ver el formato del complemento desplácese hasta el final del documento.
Como certificación independiente Esta opción actualmente todavía se está desarrollando y no estará disponible el 1 de marzo de 2026.
Si no está certificado según el EAS y prefiere certificarse solo según el EAR, puede solicitar la Certificación de Agricultura Regenerativa independiente. Este formato combina los 17 requisitos regenerativos con otros 102, incorporando los mismos requisitos fundamentales que se encuentran en el EAS. En conjunto, estos119 requisitos están diseñados para ofrecer resultados medibles en cinco ámbitos clave: resiliencia climática, salud y fertilidad del suelo, biodiversidad, gestión del agua y medios de vida de los productores.
El EAR está disponible aquí en nuestro centro del conocimiento.
Alcance combinado
El alcance combinado se refiere a situaciones en las que, dentro de un solo grupo o certificación de múltiples fincas, algunas fincas están certificadas según el EAS y otras según el EAR (complementario o independiente). Rainforest Alliance pretende hacer que esta opción esté disponible y actualmente está evaluando la mejor manera y el mejor momento para introducirla. Esta opción no estará disponible el 1 de marzo de 2026. Los titulares de certificado que adopten el alcance combinado deberán mantener los volúmenes totalmente separados tanto para su trazabilidad como para sus declaraciones. En su momento se compartirá orientación adicional.
8. Regalías: requisito de negocio para volúmenes certificados
Por cada volumen certificado Rainforest Alliance adquirido, se paga una vez la regalía en la cadena de suministro, según la unidad de volumen. Las tasas de regalías para el café certificado con EAR se enumeran a continuación. Las tarifas variarán según el cultivo y se compartirán a medida que se introduzca la Certificación de Agricultura Regenerativa para otros cultivos.
Café con certificación Rainforest Alliance | Regalía |
Café con certificación Rainforest Alliance (EAS) | US$ 38.58 por tonelada métrica |
Café certificado con el Estándar de Agricultura Regenerativa de Rainforest Alliance (EAR) | US$ 42.55 por tonelada métrica |
Café con doble certificación de Rainforest Alliance (EAS+ complemento EAR) | US$ 44.53 por tonelada métrica |