Trazabilidad de frutas frescas y procesadas, hortalizas y flores cortadas

Prev Next

A partir del 1o de enero de 2023, la plataforma de trazabilidad en línea de Rainforest Alliance incluye frutas frescas y procesadas, y verduras frescas, por lo que es aún más fácil seguir los productos certificados Rainforest Alliance a lo largo de las cadenas de suministro.  

La trazabilidad es importante

Nuestros grupos de interés -incluidos consumidores, marcas, otras ONGs y grupos de defensa de los consumidores- nos retan periódicamente a demostrar cómo garantizamos nuestras el uso de nuestro sello y marcas sobre el contenido Rainforest Alliance Certified. Trazabilidad significa que los consumidores y las empresas pueden seguir el rastro de un producto hasta una explotación o un grupo de agricultores certificados por Rainforest Alliance.  

La recabación centralizada de estos datos en Rainforest Alliance proporciona visibilidad a lo largo de toda la cadena de suministro, desde el origen hasta la distribución final, garantizando la integridad del sello Rainforest Alliance. Cada etapa de un producto está documentada, para que los consumidores estén seguros de lo que compran. Las empresas y los agricultores también se benefician de la trazabilidad porque puede hacer más transparentes sus cadenas de suministro, identificar posibles puntos débiles y trabajar en nuevas mejoras.  

Requisitos de trazabilidad

La trazabilidad en línea es obligatoria según el capítulo 2 de la Norma 2020 para la Agricultura Sostenible. Todos los cultivos vendidos como certificados deben rastrearse en la plataforma de trazabilidad de Rainforest Alliance, siguiendo el flujo legal desde la explotación hasta el propietario de la marca o el minorista. El sistema sirve para:  

  • Llevar un registro de los volúmenes certificados

  • Documentar las ventas (y compras) de volúmenes certificados entre empresas

  • Eliminar los volúmenes no vendidos con una declaración de Rainforest Alliance  

  • Convertir cultivos/productos certificados en productos diferentes

  • Crear productos con múltiples ingredientes

  • Canjear volúmenes certificados al final de la cadena (nivel minorista/marca)

La notificación correcta en el sistema de trazabilidad se comprueba durante las auditorías y, si se hace de forma incorrecta, provocará no conformidades. 

Se exige que las transacciones se actualicen al menos una vez cada tres meses. Los volúmenes vendidos con una declaración Rainforest Alliance on-pack o off-pack deben registrarse a más tardar dos semanas después del final del trimestre en el que se haya realizado el envío.   

¿Desea más información?

Regalía  

Rainforest Alliance cobra regalía basado en el volumen por todas las frutas frescas y procesadas. La regalía es la forma en que Rainforest Alliance financia su sistema de certificación y brinda apoyo a los productores y a los agente de la cadena de suministro. La regalía sólo se paga una vez a lo largo de la cadena de suministro, ya sea por el importador de fruta fresca, o bien por el primer comprador tras el procesamiento de la fruta. Las facturas se envían mensualmente, en función de los volúmenes comprados en la cuenta de trazabilidad. Encontrará más información sobre regalías y tarifas en esta página y también en las Condiciones Generales del Acuerdo de Licencia de Rainforest Alliance.  

Preguntas Frecuentes

¿Qué es MultiTrace?

MultiTrace es la plataforma en línea de Rainforest Alliance para rastrear los productos certificados Rainforest Alliance a través de las cadenas de suministro y autorizar las aprobaciones de marcas. Los agricultores y las empresas disponen ahora de un sistema de transacciones único para registrar todas las compras y ventas de frutas, verduras y flores cortadas frescas y transformadas con el certificado Rainforest Alliance. Puede acceder a MultiTrace por medio de la Plataforma de Certificación de Rainforest Alliance (RACP).

¿Qué es una declaración?

El término declaración se refiere a cualquier referencia que se haga sobre la certificación Rainforest Alliance o sobre el origen de un producto o ingrediente certificado Rainforest Alliance, independientemente de si se utiliza nuestro sello u otras marcas.

Una declaración puede encontrarse

  • en un producto

  • en el envase

  • en un contrato o factura

  • o en material promocional en línea o impreso

¿Tengo que registrarme en RACP para acceder a MultiTrace?

Sí, todas las empresas deben inscribirse en el RACP.  Puede inscribirse aquí.  

¿Cómo puedo encontrar información sobre el uso de MultiTrace?

Podrá acceder a MultiTrace en RACP una vez que disponga de un certificado válido necesario para comerciar con volúmenes Rainforest Alliance Certified. Puede registrarse e iniciar sesión en RACP aquí. Para más información, consulte el Manual de Guía para Usuarios de Trazabilidad.

¿Quién debe registrar las transacciones?

Cualquier empresa que compre o venda a fincas Rainforest Alliance Certified, incluidos productores, procesadores, exportadores, importadores, instalaciones de maduración, embotelladores y mayoristas, tendrá que informar de sus transacciones de entrada y salida mediante el sistema de trazabilidad en línea. Véa el capítulo 2 de los Requisitos de la Cadena de Suministro de Rainforest Alliance.

¿Cómo se hace el seguimiento de las transacciones de volumen?

A los productores certificados se les asigna una cuota máxima de volúmenes Rainforest Alliance Certified al momento de la auditoría. Nuestro sistema de trazabilidad rastrea los volúmenes de frutas frescas, jugos de frutas y subproductos, verduras y flores cortadas con la certificación Rainforest Alliance desde los productores certificados hasta los envases de marca o al por menor, para respaldar la declaración de certificación Rainforest Alliance. El sistema registra las transacciones de volumen de los productos Rainforest Alliance Certified, vinculando la declaración de producto a las explotaciones certificadas.

¿Qué frutas y verduras frescas son trazables en MultiTrace?

Frutas

  • Palma de Acai

  • Manzana

  • Albaricoque

  • Avocado

  • Banana

  • Zarzamora

  • Mora azul

  • Uchuva/Physalis

  • Cereza

  • Cítricos

  • Clementina

  • Higo

  • Pomelo

  • Uvas

  • Limón

  • Lichi

  • Mandarina

  • Mango

  • Mangostán

  • Melón

  • Nectarina

  • Papaya

  • Maracuyá

  • Melocotón

  • Pera

  • Piña

  • Pitahaya/Fruta del dragón

  • Plátano

  • Ciruela

  • Granada

  • Frambuesa

  • Guanábana

  • Fresa

  • Sandía

Verduras

  • Alcachofa

  • Arugula

  • Espárragos

  • Haba

  • Remolacha

  • Col de Bruselas

  • Calabaza

  • Zanahoria

  • Apio

  • Acelga

  • Maíz

  • Pepino

  • Berenjena

  • Habichuelas/ Ejotes

  • Lechuga

  • Yuca/Tapioca

  • Cebolla

  • Guisante

  • Potato

  • Espinaca

  • Calabacín

  • Batata

  • Tomate

Flores

  • Flores

  • Follaje

  • Girasol

¿Cuándo tengo que registrar las transacciones?

Según nuestros Requisitos 2020 de la Cadena de Suministro, los volúmenes comprados o vendidos como certificados deben registrarse en la plataforma de trazabilidad de Rainforest Alliance a más tardar dos semanas después del final del trimestre en el que tuvo lugar el envío.

¿Cuándo debo registrar las transacciones: mensual o trimestralmente?

La norma concede a los titulares de certificados un plazo de dos semanas para registrar sus transacciones de trazabilidad en línea una vez finalizado el trimestre en el que tuvo lugar el envío físico. No obstante, tenga en cuenta que los importadores recibirán facturas mensuales de derechos basadas en las transacciones de volumen de entrada recibidas durante el mes anterior.

¿Es necesario registrar las transacciones si no tengo intención de usar el sello Rainforest Alliance?

Si su empresa quiere declarar que los productos que compra o vende proceden de una explotación certificada Rainforest Alliance, debe informar de la transacción en el sistema de trazabilidad, aunque los productos no lleven el sello de la rana verde ni otras marcas registradas de Rainforest Alliance en las calcomanías o los envases. Del mismo modo, todas las transacciones de productos que lleven el sello de la rana verde u otras marcas registradas de Rainforest Alliance en pegatinas o envases deben notificarse en el sistema de trazabilidad, aunque el comprador final no quiera afirmar que estos productos proceden de explotaciones certificadas Rainforest Alliance. Esto nos permite validar todas las declaraciones de que los productos proceden de explotaciones certificadas Rainforest Alliance y protege la credibilidad de las marcas registradas de Rainforest Alliance, incluido el sello de la rana verde.

¿Cómo garantiza Rainforest Alliance la privacidad de los datos?

Para Rainforest Alliance es una prioridad proteger sus datos y su privacidad. Los datos de ventas se tratan de forma confidencial y sólo podrán acceder a ellos los proveedores y clientes con los que usted interactúe directamente. Rainforest Alliance entiende que usted desee mantener su información individual y comercial privada y segura. Nos comprometemos a tomar todas las medidas razonables y apropiadas para evitar la divulgación no autorizada de información. Más información en nuestra política de privacidad aquí.

No tengo acceso a Internet, ¿cómo puedo informar de una venta?

Se requiere acceso a Internet para declarar las transacciones. Los usuarios que tienen un acceso limitado a Internet pueden permitir que sus compradores soliciten una transacción a los productores utilizando la opción «Comprar» en el momento de emitir una transacción. Ambas empresas deberán configurar a la otra como socio comercial obligatorio en el panel de control.

¿Cómo puedo registrar ventas para socios comerciales en MultiTrace?

Cuando los socios comerciales estén indicados como Obligados y dispongan de los volúmenes en su ubicación, podrá Vender y Comprar desde las posiciones de stock de dichos socios comerciales.

¿Dónde puedo encontrar los manuales de MultiTrace?

El manual puede consultarse aquí.

He olvidado mi contraseña para MultiTrace. ¿Cómo puedo entrar a MultiTrace?

Para recuperar su contraseña, vaya a la página de inicio de sesión en https://portal.ra.org/RA_Certification_Theme/Login y haga clic en «¿Olvidó su contraseña?» después de intentar introducir un nombre de usuario. Si sigue teniendo problemas para iniciar sesión, envíenos un correo electrónico a customersuccess@ra.org.